en Actualidad

El convenio firmado recientemente entre el Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales de la Universitat de Barcelona y MINUARTIA, tiene como objetivo el desarrollo de un proyecto de investigación centrado en la dinámica poblacional del jabalí para facilitar estrategias de gestión basadas en el conocimiento científico. El proyecto cuenta con financiación del programa de doctorados industriales de la Generalitat de Catalunya.

Durante los últimos años se han producido en toda Europa importantes aumentos de las densidades de jabalí que han supuesto un incremento de los conflictos causados por esta especie, como pueden ser los daños en los cultivos, los accidentes en las carreteras y los problemas sanitarios. Por este motivo, la Comisión Europea recomienda a los países miembros, la aplicación de estrategias para controlar las poblaciones de jabalí y facilitar la prevención, control y erradicación de la peste porcina africana.

En este contexto, el proyecto de investigación permitirá obtener herramientas de modelización demográfica y ampliar el conocimiento sobre las dinámicas poblacionales de la especie y los factores que influyen en ellas con el fin de definir estrategias de gestión efectivas que permitan cumplir con los objetivos fijados a nivel europeo.

El convenio tiene una duración de 3 años e incluye el desarrollo de un proyecto de doctorado por parte de la bióloga Joana Colomer, técnica de MINUARTIA, que será codirigido por José Domingo Rodríguez Teijeiro (Universitat de Barcelona) y Giovanna Massei (Agencia de sanidad animal y vegetal (APHA), del Reino Unido).

NOTICIAS RECOMENDADAS

Start typing and press Enter to search