La expansión de la red viaria, junto con el crecimiento de poblaciones de grandes mamíferos como el jabalí, ha provocado un aumento del número de accidentes que se producen en las carreteras, un conflicto que genera importantes costes económicos y sociales. La revista italiana Gazzetta Ambiente, en el monográfico destinado a conflictos causados por fauna, publica un artículo de Carme Rosell, del equipo de MINUARTIA, que revisa información sobre los accidentes causados por fauna en carreteras en Europa, las especies más problemáticas y posibles soluciones aplicables según el tipo de vía (consultar el texto completo del artículo aquí).
En el artículo, se destaca la importancia del jabalí como la especie causante del mayor número de accidentes en países del sur de Europa. Además, también subraya la necesidad de realizar una correcta diagnosis de los tramos conflictivos como base para un diseño adecuado de medidas
preventivas y correctoras. La recopilación y análisis de los datos de accidentes son elementos clave en carreteras en funcionamiento, pero cuando se trata de nuevas vías, hay que basar los estudios en el análisis de las características y distribución de los hábitats, considerando el comportamiento de las diferentes especies. Así, mientras que los accidentes causados por corzo y ciervo suelen concentrarse en tramos con cobertura forestal y sus ecotonos con espacios abiertos, en el caso del jabalí a menudo se registran tramos de alta siniestralidad en terrenos de cultivos (maizales) o en zonas de humedales
que son muy atractivas para la especie, ya sea para obtención de alimento o como refugio.
La prevención de los accidentes en vías de alta capacidad se basa en la construcción de pasos de fauna combinados con cerramientos perimetrales adecuados, habiéndose constatado que tienen una alta efectividad cuando las estructuras se dimensionan y se ubican correctamente, siguiendo las
prescripciones de los manuales y guías técnicas existentes. En el caso de las carreteras convencionales es distinto, ya que a menudo no es posible instalar cerramientos perimetrales; en estos casos, uno de los elementos claves que destaca en el artículo es la gestión de los márgenes de la vía.
El texto destaca la importancia de una adecuada planificación y proyecto de las vías para la reducción de los accidentes, a pesar de que también es posible aplicar medidas de desfragmentación de hábitats para reducir el número de accidentes causados por fauna en carreteras en funcionamiento.