en Actualidad

El pasado mes de julio el Observatorio del Paisaje de Cataluña, que este año conmemora el 15 aniversario de su creación, publicó ‘La carretera en el paisatge’. Este libro incluye los resultados del seminario homónimo celebrado en el año 2018 y se estructura en tres bloques ‘Carreteres y paisatges de qualitat’, ‘Paisatges en moviment’ y ‘Red viaria, paisatge i patrimoni de Catalunya’.

Una quincena de textos, precedidos por la introducción del arquitecto Fabio Manfredi, abordan las relaciones entre las redes viarias y sus entornos desde el punto de vista de la integración paisajística, pero también desde perspectivas diversas como la biodiversidad, el patrimonio arquitectónico, el cine o la fotografía. La carretera se percibe como un espacio común, en el que confluyen distintos ámbitos de conocimiento, y cuya planificación y gestión requieren una mirada y acción colectivas, junto a la implicación de la comunidad local. El libro cuenta con secciones de resúmenes en castellano y en inglés.

El primer bloque empieza con el texto “Conciliant la carretera amb la conservació de la biodiversitat”, de Carme Rosell, doctora en biología y directora de MINUARTIA, en el que la autora revisa las interacciones entre la carretera y los paisajes de su entorno y propone diseñar, construir y gestionar las carreteras con criterios ecológicos y visión ecosistémica.

El texto se puede consultar aquí.

NOTICIAS RECOMENDADAS

Start typing and press Enter to search