
Las jornadas, organizadas por la Diputació de Barcelona y que se celebran en estos parques cada cuatro años, han tenido lugar los días 19 y 20 de noviembre en Tiana. Roser Campeny y Ferran Navàs, de MINUARTIA, han presentado tres trabajos que tienen aplicación a la gestión de los anfibios, los reptiles y el jabalí.
Dos de los trabajos son fruto de seguimientos que cuentan ya con 10 años de datos. El primero de ellos es “Seguimento de las poblaciones de anfibios del Parque del Montnegre i el Corredor 2004-2014: algunos datos sobre las tendencias observadas” y resume las tendencias que siguen las diversas especies de anfibios en el Parque. El segundo, “El seguimiento de jabalí en el Montnegre i el Corredor i en la Serralada Litoral Central”, recoge los resultados de los 10 años de seguimiento y compara las dinámicas de crecimiento de las poblaciones de este ungulado en el Montnegre i el Corredor, el Parque Serralada Litoral y el Parque Serralada de Marina.
La aportación titulada “Anfibios y reptiles del Parque Serralada Litoral: catálogo y propuestas de conservación”, además de actualizar y completar el catálogo de anfibios y reptiles del Parque, propone un conjunto de actuaciones para la conservación de las especies de ambos grupos i las prioriza a partir de criterios preestablecidos.
Los tres trabajos han sido impulsados por los parques de la Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona, y se han realizado con la colaboración de los respectivos servicios de guardería y de las cuadrillas de cazadores en el caso del trabajo sobre el jabalí.
Se pueden consultar las presentaciones aquí.
La Diputació de Barcelona tiene previsto publicar las comunicaciones en formato de artículo en digital.