
En el marco del Proyecto PECT ‘Gerona, Región Sensible al Agua’, impulsado por la Universitat de Girona, la Diputació de Girona y la Generalitat de Cataluña, se ha elaborado un Plan de actuaciones para el control de la inundabilidad en la cuenca del Rec Vell – Ter Vell. El soporte técnico para redactarlo y el proceso de participación han corrido a cargo de Minuartia. La llanura definida por el Rec Vell y el Ter Vel, en la cuenca del Bajo Ter, sufre problemas de inundación cuando se producen episodios de tormenta, debido entre otras razones a la urbanización y la construcción de viales que interceptan los torrentes que drenan el macizo del Montgrí. En el Ter Vell se añade la dificultad de desagüe por la subida del nivel del mar en caso de temporales, que aumentarán la frecuencia a causa del cambio climático. Las inundaciones pueden afectar a zonas urbanas y cultivos, así como a la movilidad y otras actividades. El Plan, que consta de siete ejes estratégicos y un total de 35 actuaciones a ejecutar por diversas administraciones y entidades públicas y privadas, define directrices y propuestas para abordar una gestión de la inundabilidad en el sistema Rec Vell – Ter Vell en su conjunto, incluyendo aspectos como la creación de humedales que actúen como zonas de laminación, la mejora de la calidad del agua o la recuperación de la conectividad ecológica. Las propuestas se han elaborado con el apoyo de técnicos municipales y otras administraciones, así como con la participación de entidades y expertos del territorio. |