
En el espacio natural de Guilleries – Savassona se lleva a cabo un diagnóstico de las poblaciones de anfibios y se elabora una propuesta para el seguimiento a largo plazo de estos vertebrados, que se reproducen en hábitats acuáticos y están amenazados en toda Europa.
Durante estos trabajos se actualiza el inventario de puntos de agua del espacio natural, se analiza la distribución de las distintas especies de ranas, sapos y otros anfibios que utilizan estos hábitats y se obtienen indicadores para evaluar el estado de las poblaciones. Estos datos permiten elaborar directrices para mejorar los hábitats de los anfibios y tener un conocimiento preciso de la localización y el estado de conservación de sus poblaciones.
El seguimiento a largo plazo de las poblaciones de anfibios permitirá obtener una información detallada de su evolución a lo largo del tiempo y definir las medidas de conservación más adecuadas en cada situación. Los procedimientos se han unificado con los que se utilizan en otros espacios protegidos de la ‘Xarxa de Parcs Naturals de la Diputació de Barcelona’, de forma que los datos obtenidos se podrán comparar, lo que permitirá detectar tendencias generales de las especies.
En los trabajos de campo se pone especial atención en seguir los protocolos de bioseguridad para reducir el riesgo de dispersión de enfermedades emergentes en los anfibios, así como en la detección de posibles casos de animales afectados.
Se pueden consultar algunos de los seguimientos realizados en otros espacios naturales aquí.