
La Reserva Nacional de Caza de Boumort, ubicada en el Prepirineo de Lleida, desarrolla desde el año 2010 proyectos de conservación de la biodiversidad con el apoyo de ENDESA.
Durante los últimos años se han llevado a cabo diversas actuaciones entre las que se incluyen la mejora de la calidad del hábitat para el urogallo y un proyecto experimental de restauración de pastos. Uno de los principales objetivos del proyecto experimental ha sido el desarrollo y la aplicación de técnicas para recuperar la cubierta vegetal autóctona en distintas zonas de la Reserva.
En el mismo destacan la creación de parcelas de exclusión de herbívoros y una prueba piloto de replantación de gayuba, a partir de recolección de ejemplares de la zona cultivados en vivero, con el fin de recuperar el hábitat del urogallo. También se han consolidado las zonas de restauración ecológica existentes y se han ensayado distintos métodos de cerramiento y repelentes olfativos para cérvidos, con el fin de recuperar los pastos.
Para el desarrollo técnico de estos proyectos el órgano gestor de la Reserva ha contado con el apoyo técnico de Minuartia, que ha gestionado la ejecución del conjunto de actuaciones.
Los resultados del proyecto han sido muy positivos y se prevé un seguimiento durante los próximos años para evaluar la efectividad de las medidas aplicadas.