
El Fórum internacional, que ha tenido lugar en Madrid organizado por la empresa Creando Redes, ha sido un lugar de encuentro para intercambiar visiones y experiencias entre los diversos agentes que intervienen en la restauración ecológica en ella. En esta edición se ha debatido en relación a la economía verde, la colaboración público-privada, los bancos de hábitat o la priorización en la restauración entre otros aspectos.
MINUARTIA ha participado como ponente en uno de los grupos de trabajo dedicado a la restauración y la obra civil. La presentación ha puesto de relieve las oportunidades de crear sinergias entre los intereses de ingenieros de caminos, paisajistas y ecólogos en la construcción de infraestructuras de transporte. Los ejemplos que se han presentado reflejaban las oportunidades para diseñar y restaurar los márgenes de las vías de transporte de manera que se favorecieran especies de polinizadores amenazadas y al mismo tiempo se reduzca el riesgo por accidentes causados por animales. También se ha expuesto la acción de empresas como SUEZ Water Spain, que promueven la biodiversidad y la restauración de la infraestructura verde en instalaciones del ciclo del agua y su entorno.
El Fórum ha tenido lugar los días 17 y 18 de diciembre y ha presentado la particularidad de que en esta edición se han querido crear puentes con Latinoamérica y por ello se ha invitado a expertos en restauración ecológica procedentes de México, Colombia y Ecuador.
Se puede encontrar más información aquí