
La Punta de la Mora, situada cerca de Tarragona e incluida en la red Natura 2000, es un espacio emblemático por su interés natural y su patrimonio cultural e histórico. Un estudio promovido por el Departamento de Territorio y Sostenibilidad ha definido las actuaciones para mejorar su conectividad ecológica con otros espacios naturales protegidos cercanos y facilitar su uso público.
El análisis evalúa el efecto barrera del ferrocarril y de varias carreteras de la periferia del espacio (N-340, la A-7 y la AP-7) y propone actuaciones para permeabilizar estas infraestructuras viarias, de manera que favorezca el paso de fauna y la continuidad de los hábitats, y también se facilite el paso de las personas. Así, se prevén actuaciones de restauración de los hábitats y del paisaje y se identifican vías para los paseos y el senderismo, protegiendo el espacio natural de la frecuentación excesiva y a la vez, valorizando el patrimonio histórico de época romana que hay en la zona.
El proyecto se inscribe en la línea de trabajo de desarrollo de la Infraestructura Verde impulsada por la Direcció General de Polítiques Ambientals i Medi Natural del Departament de Territori i Sostenibilitat, conjuntamente con la empresa pública INFRAESTRUCTURES de la Generalitat de Catalunya. MINUARTIA, junto con IGRemap, se han hecho cargo de la asistencia técnica para el desarrollo del proyecto.