en Actualidad, Noticias

En la redacción del manual han participado un centenar de autores de 25 países, entre los que se encuentran tanto investigadores de universidades y centros de investigación, como técnicos expertos en la materia reconocidos a escala mundial. Este equipo mixto permite transferir el conocimiento científico a conceptos aplicados a planificación, proyecto y gestión de infraestructuras de transporte. El capítulo ‘Wildlife crossing estructures’, dedicado a los pasos de fauna, cuenta como coautora con Carme Rosell, directora de Minuartia, que comparte autoría con el australiano Rod van der Ree y el estadounidense Dan Smith.

El documento, a lo largo de más de 60 capítulos, pone a disposición información sobre medidas aplicables para reducir impactos sobre la biodiversidad, como pasos de fauna o cerramientos perimetrales, entre otros muchos, y también sobre determinados grupos de fauna (murciélagos, grandes carnívoros, ungulados, etc.) o sobre aspectos puntuales, como mortalidad de fauna por atropello o proliferación de especies invasoras. En todos los casos el manual aporta información aplicada a la gestión, resumida en formato de presentación de ‘lecciones aprendidas’, a partir de la extensa bibliografía y estudios sobre la materia.

A lo largo de los diferentes capítulos se encuentra información aplicable a todo el ciclo de vida del proyecto: planificación, diseño, construcción y funcionamiento. Destaca la necesidad de fundamentar las actuaciones en el conocimiento científico disponible y de aplicar seguimientos de las medidas para evaluar sus efectos.

Se puede consultar más información aquí.

NOTICIAS RECOMENDADAS

Start typing and press Enter to search