en Actualidad, Noticias

Mediante dispositivos de fototrampeo, Minuartia está llevando a cabo, por encargo de Acciónatura, el seguimiento del uso de dos pasos de fauna que se han construido en la carretera BV-5001 a su paso por el conector biológico.

La fundación Acciónatura se encarga de la restauración, gestión y mantenimiento del conector biológico de Can Fenosa, creado con el objetivo de facilitar los desplazamientos de los animales entre la cadena costera catalana y el río Besós, en terrenos de Cobega de los sectores industriales de Can Buscarons (Montornès del Vallès) y de Martorelles. Podéis consultar más información sobre el proyecto aquí..

Durante la primavera de 2011, han sido detectadas haciendo uso de los pasos especies como la culebra de Montpellier o bastarda(Malpolon monspessulanus), el zorro (Vulpes vulpes), la garduña (Martes foina), la jineta(Genetta genetta) y el conejo(Oryctolagus cuniculus).También se han registrado desplazándose a lo largo del conector biologico otras especies como el tejón (Meles meles) y el jabalí (Sus scrofa). Estos datos preliminares indican que, a pesar del poco tiempo transcurrido desde la creación del conector biológico, la fauna responde positivamente a este tipo de medidas destinadas a restaurar la conectividad en zonas afectadas por la fragmentación de los hábitats, cuando éstas son planificadas y ejecutadas correctamente.

NOTICIAS RECOMENDADAS

Start typing and press Enter to search