en Actualidad

En el marco de los proyectos de desarrollo de la infraestructura verde impulsados por la Generalitat de Cataluña, y por encargo de Infraestructures.Cat, se ha elaborado el Estudio ambiental para la mejora de conectividad terrestre para la permeabilización de infraestructuras en la zona de La Múnia y Marmellar con la asistencia técnica de Minuartia.

En este sector, a caballo de las comarcas del Alt y el Baix Penedés, predomina un paisaje agrícola de alta calidad paisajística, con grandes extensiones de viñedo y cultivos de secano. La llanura se encuentra entre dos espacios naturales incluidos en la Red Natura 2000, el Montmell-Marmellar y el Foix, en un sector estratégico para la conectividad ecológica y rico en biodiversidad. Actualmente este sector está fragmentado por la presencia de múltiples infraestructuras de transporte que incluyen la autopista AP-7, la carretera N-340 y las líneas del ferrocarril convencional y de Alta Velocidad.

El estudio ha permitido inventariar más de sesenta estructuras transversales en las vías de transporte, muchas de ellas asociadas a los cursos fluviales existentes, identificando las estructuras potencialmente adaptables para el paso de fauna. También se han delimitado tramos de riberas que pueden ser objeto de restauración ecológica. La aplicación de las propuestas del estudio es una apuesta de futuro por conservar la rica biodiversidad y el paisaje de un territorio que muestra un alto dinamismo económico asociado al desarrollo de nuevas infraestructuras y polos logísticos.

 

NOTICIAS RECOMENDADAS

Start typing and press Enter to search