
Mantener la seguridad de las operaciones es una prioridad en los aeropuertos, y el estudio y gestión de la fauna en el recinto y su entorno es un factor clave para reducir el riesgo de colisiones entre aeronaves y fauna.
Para tratar estos aspectos y compartir experiencias entre los distintos actores implicados en el tema, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha organizado el III Foro Nacional de Aviación y Fauna. Aena, como ente gestor del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona – El Prat, presentó los resultados del estudio de seguimiento de las gaviotas patiamarillas de las proximidades del Aeropuerto, para el que equipando a diversos ejemplares habían sido equipados con emisores de GPS.
Los resultados mostraron la gran efectividad de las medidas que se toman en el Aeropuerto para evitar la entrada de estas aves en el campo de vuelo. Igualmente permitieron detectar los puntos relevantes para estas gaviotas para desarrollar su ciclo vital, lugares de reposo, alimentación y reproducción.
Esta información, como el resto de trabajos de seguimiento de fauna que realiza AENA con la colaboración de MINUARTIA, permite anticipar riesgos derivados de la presencia de fauna y poder así realizar trabajos preventivos de gestión, ya sea dentro del recinto como en colaboración con actores externos.