Se trata de las quintas organizadas por el Grupo de Trabajo sobre Fragmentación de Hábitats causada por Infraestructuras de Transporte, creado en 1999 coordinado por el MAGRAMA y que reúne a las administraciones de medio ambiente y de transporte de las comunidades autónomas y del Estado. Las sesiones técnicas se llevaron a cabo los días 23 y 24 de noviembre en el Complejo Cultural San Francisco de Càceres.
El objetivo de las jornadas se centró en la reflexión sobre como contribuir, desde la planificación, la construcción y la gestión de infraestructuras de transporte y del medio natural, conjuntamente, a fortalecer la conectividad ecológica y la infraestructura verde y a restaurar ecosistemas degradados.
A lo largo de las jornadas se debatieron estos aspectos y se aportaron ejemplos de buenas prácticas sobre cómo se afrontan estos retos en distintos territorios y de cómo se favorece la participación social en el desarrollo de los proyectos. Durante el primer día se presentaron 11 ponencias, entre ellas las de expertos del Ministerio de Transporte, Innovación y Tecnología de Austria, de la ONG BUND, Amigos de la Tierra y de la Fundación para la Conservación de la Naturaleza Schleswig-Holstein, ambas de Alemania, y de la organización europea Infra Eco Network Europe (IENE). El segundo día se llevó a cabo la visita de actuaciones de desfragmentación y de restauración de hábitats ejecutadas en distintas zonas de Extremadura.
Las jornadas fueron organizadas por la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Agricultura,
Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía de la Junta de Extremadura. Además contaron con el apoyo de la Diputación de Cáceres, del proyecto Life+ Iberlince y de la organización internacional IENE.
Minuartia tuvo a su cargo la secretaría técnica de las jornadas, incluyendo el apoyo a la Junta de Andalucía y al MAGRAMA para la selección de ponentes internacionales.
Toda la información sobre el evento, así como las comunicaciones orales presentadas, está disponible aquí.