El responsable de la Oficina de Prevención de Daños causados por Fauna del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca del Japón y un investigador del mismo país, visitaron Cataluña para intercambiar conocimiento y experiencia sobre control de conflictos con jabalí con técnicos de MINUARTIA. Los expertos japoneses organizaron encuentros con diferentes expertos europeos para comparar las técnicas de control de expansión de la especie, sistemas de captura y de protección de cultivos. En Japón la situación del jabalí es similar a la de Cataluña, con una fuerte expansión de la especie que causa importantes daños a la agricultura y molestias en zonas urbanas.
Durante su estancia en Cataluña, los técnicos japoneses y de Minuartia visitaron el Parque Natural del Montseny y el Parque Natural dels Aiguamolls de l’Empordà, dónde tuvieron ocasión de compartir experiencia con técnicos de ambos parques y del Departamento de Agricultura, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Cataluña, así como de guardas y agentes rurales. En estos Parques tuvieron oportunidad de conocer el funcionamiento del Programa de seguimiento de las poblaciones de jabalí en Cataluña, estaciones de fototrampeo de jabalí para estudiar el efecto de la caza del jabalí en reservas naturales, distintas técnicas de captura aplicadas al control poblacional y sistemas de protección de pastos y cultivos.
La gestión del jabalí es una de las principales líneas de trabajo de Minuartia, que lleva a cabo diversos proyectos de seguimiento y control de poblaciones de jabalí, y de los conflictos que causa.