en Actualidad, Noticias

El proyecto LIFE LINES ‘Linear Infrastructure Networks with Ecological Solutions’ tiene como objetivo probar, evaluar y difundir prácticas y medidas orientadas a mitigar los efectos negativos de las infraestructuras de transporte sobre la fauna salvaje y la biodiversidad y, al mismo tiempo, promover la implantación de una infraestructura verde basada en la creación de corredores de conectividad para mejorar la conservación de la biodiversidad a nivel local y regional. Entre las acciones propuestas está también el seguimiento y evaluación de estas medidas, así como la sensibilización pública y la difusión de los resultados obtenidos.

El proyecto se está llevando a cabo en la región de Alentejo Central, en el sur de Portugal y está liderado por la Universidad de Évora, que coordina un equipo de más de 30 participantes, entre los que hay gestores de infraestructuras de transporte, biólogos, ingenieros ambientales, arquitectos del paisaje, etc.
El pasado 8 de mayo se celebró el 2º seminario del proyecto, en el que se presentaron las medidas de conservación implementadas hasta el momento y las diversas acciones que se están llevando a cabo, y en el marco del cual tuvo lugar la reunión del consejo de seguimiento del proyecto, del que forma parte MINUARTIA.

NOTICIAS RECOMENDADAS

Start typing and press Enter to search